
Suprarreciclaje, upcycling, supraciclaje. Diferentes maneras de llamar al proceso de reutilizar y aprovechar residuos y artículos en desuso para transformarlos en objetos nuevos a través de la imaginación y la creatividad, ya sea mediante el rescate de su materia prima o bien al adecuarlos para un nuevo uso.
A diferencia del reciclaje, en el suprarreciclaje no se degrada el producto ya que sólo necesita procesos como desensamble, desarmado o corte y, por lo mismo, permite la fabricación de productos de mayor calidad y valor mediante el proceso creativo del diseño, al lograr transformar productos de desecho o en desuso en nuevos productos que aportan un valor superior.
Mediante la reutilización de prendas de cuero que quedaron obsoletas y de remanentes de zapatería que se encuentran en perfecto estado aprovechamos los residuos mediante el diseño, alargando la vida útil de recursos disponibles, contribuyendo así a reducir la producción de materiales vírgenes con la consiguiente contaminación y consumo de agua que ésta genera.